Para empezar, definiremos la Educación Integral en Sexualidad como un proceso de enseñanza- aprendizaje, basado en estudios de los cuales trata aspectos cognitivos, psicológicos físicos y sociales de nuestra sexualidad y debe abordarse con las y los adolescentes y jóvenes de una manera científica y laica.
El objetivo de brindar Educación Integral en Sexualidad es para que:
- Las y los adolescentes y jóvenes aprecien su propio cuerpo y respeten a las demás personas.
- Interactúen con todos los géneros de una manera adecuada y respetuosa
- Eviten las relaciones de explotación y manipulación
- Demuestren poseer habilidades que mejoren las relaciones interpersonales
- Practiquen la toma de decisiones efectiva
- Desarrollen habilidades de pensamiento crítico
¿Por qué es importante la Educación integral en Sexualidad, en las y los adolescentes y jóvenes?
Si bien sabemos, la adolescencia y juventud es un proceso transitorio, por lo que se experimentan diversos cambios, de los que mencionaremos; físicos, sociales e intelectuales y es importante fortalecer los conocimientos principalmente sobre nuestro cuerpo y sus funciones, porque es nuestro derecho, y nos ayudará a tomar decisiones informadas.También es fundamental conocer durante esta etapa de la vida, sobre el género, los roles de género, identidad de género, orientación sexual, porque nos permitirá aprender a respetar a las demás personas, y a decidir con nuestros derechos.
A raíz de la problemática que afecta a la niñez, adolescencia y juventud, Colectivo Joven realiza procesos de formación en los municipios y comunidades de Jalapa, para capacitarles en la temática de salud sexual y reproductiva, los derechos sexuales y reproductivos que también son derechos humanos, por lo que contribuye a disminuir los índices de los embarazos tempranos y la violencia en todas sus manifestaciones. Asimismo, brinda herramientas para el desarrollo integral y el cumplimiento del proyecto de vida.